El PP mantiene la mano tendida al Gobierno para acordar la respuesta a los aranceles de Trump: “Vamos a estar ahí”
Los populares condicionan su disposición a que el Ejecutivo conserve el vínculo de información abierto con el PP la tarde del jueves en una larga reunión en La Moncloa


El tono del PP con el Gobierno de Pedro Sánchez ha cambiado de forma drástica en las últimas 48 horas. La sacudida arancelaria de Donald Trump ha provocado también una sacudida en la política española y, tras meses de oposición sin cuartel, los populares han tendido la mano al Ejecutivo progresista para pactar una respuesta “de país” a la guerra comercial del presidente estadounidense. Este jueves, Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo se cruzaron llamamientos la unidad que tuvieron su rápido reflejo en una reunión celebrada esa misma tarde en La Moncloa entre el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, y su equipo, con los responsables económicos del PP, encabezados por el vicesecretario Juan Bravo. Tras ese encuentro, el jefe del área económica de Feijóo ha mantenido este viernes la mano tendida al Gobierno progresista para acordar una respuesta unitaria a los aranceles de Trump, siempre que el Ejecutivo cuide el canal abierto en esa cita. “Si el Gobierno mantiene este vínculo de información, nosotros vamos a estar ahí”, ha expresado este viernes Bravo. “Si hay colaboración e información, vamos a estar ahí”.
En un tono mucho más suave al que acostumbra el PP, el vicesecretario de Economía de los populares ha agradecido al ministro Cuerpo, al secretario de Estado de Economía y a la directora general “el tiempo que dedicaron al PP” la tarde del jueves. “El presidente Feijóo pidió que se nos diese información, el Gobierno nos convocó por la tarde y es algo diferente a lo que viene haciendo”, ha descrito Bravo, reconociendo también que La Moncloa recogió el guante del líder del PP. “Estamos ante un PP que va a actuar con sentido de Estado ante una cuestión que es de Estado”, ha subrayado el vicesecretario de Economía del PP en declaraciones a los periodistas en Sevilla. Y ha ido más lejos: “Vamos a colaborar con el Gobierno, no con Sánchez, sino con el Gobierno”.
El PP percibió ayer en la reunión de más de hora y media en La Moncloa que el plan de respuesta de España, que por la mañana había presentado Sánchez en una declaración institucional, es aún “embrionario”, pero los populares están dispuestos a aportar sus propuestas y acordar las medidas con el Ejecutivo. Bravo ha insistido en pedir al Gobierno que hable con los presidentes de las comunidades autónomas, mientras los consejeros se verán en la Conferencia sectorial de Comercio que va a convocar el Ejecutivo. “Tenemos que ir de la mano del sector privado, las comunidades autónomas, el Gobierno y el principal partido de la oposición”, ha insistido el dirigente del PP.
Feijóo ha convocado el próximo lunes en la sede del PP, en la calle Génova de Madrid, a una reunión a las asociaciones y representantes de las organizaciones más afectadas por la nueva política de aranceles del Gobierno de EE.UU. En el encuentro también estarán presentes los consejeros de los Gobiernos autonómicos del PP con competencias en este campo, para coordinar la estrategia.
Sin embargo, pese a estos iniciales llamamientos a la unidad, la desconfianza entre el Gobierno y el PP sigue siendo muy profunda. En La Moncloa, a pesar de que tienden la mano para buscar un acuerdo frente a Trump, insisten en que el PP “tiene que elegir” porque no puede mantener su alianza en las autonomías y sus pactos presupuestarios con Vox, que defiende en todo momento al presidente de EE UU, con una crítica rotunda a los aranceles impuestos por el líder republicano. “El PP tiene que decidir si va a las posiciones del PPE y se aleja de Vox o se mantiene atado a la ultraderecha”, señalan en el Ejecutivo.
En su discurso, Sánchez no cargó las tintas como otras veces contra el PP, y pidió “ir todos a una”, porque “el ataque arancelario de Trump no discrimina por ideología”, pero a la vez hizo un discurso muy ideológico contra la extrema derecha y los valores que están detrás de la decisión del presidente de EE UU y que apoya Vox en España. De hecho, Cuerpo hará una ronda con los portavoces y excluirá a Vox, un claro mensaje también al PP. Este viernes, aunque sin hablar del “apartheid” a Vox, como lo describió Feijóo, Bravo también ha defendido que el Ejecutivo no debería excluir a la extrema derecha de sus conversaciones.
Feijóo, que lanzó motu proprio la propuesta de una estrategia “de país” ante la guerra arancelaria, se mueve siempre entre la presión del ala dura de su partido y de Vox, contrarios ambos a pactar con el PSOE, y que le marcan el terreno de juego. Prueba de ello fue que este jueves, mientras el líder del PP tendía la mano a una estrategia de Estado, Isabel Díaz Ayuso se desmarcó de la posibilidad de entendimiento disparando contra el presidente socialista. El líder del PP aprovechó, por otra parte, para cargar las tintas contra Vox, al que acusó de “antipatriota” por defender a Trump, aunque un día antes había defendido los acuerdos de sus Gobiernos autonómicos con la extrema derecha para sacar adelante los presupuestos.
Los precedentes de meses de enfrentamiento a cara de perro entre el PP y el Gobierno ―incluido en otros asuntos de Estado, como el aumento del gasto militar― invitan al escepticismo, pero, con todo, esta vez al menos existe un acercamiento que ha empezado con una melodía muy diferente a la habitual.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
