‘El principi d’Arquimedes’: Miedo y dudas en el vestuario
Espai Texas recupera la emblemática obra de Josep Maria Miró, un montaje sobre el vacío de humanidad cuando los espacios cotidianos se convierten en los más terroríficos


Que las novedades no nos impidan ver los clásicos. En este caso, los clásicos contemporáneos. Josep Maria Miró estrenó El principi d’Arquimedes en 2012, y este ha sido desde entonces uno de sus textos más traducidos y representados por todo el mundo. No es habitual en el teatro catalán el hecho de recuperar obras de hace quince o veinte años, pero no hay que olvidarlo: el siglo XXI también forma parte de nuestro patrimonio. Es un acierto que el Espai Texas haya presentado su primera producción con El principi d’Arquimedes: si en 2012 la dirigió el propio autor, ahora la tarea recae en el joven Leonardo V. Granados. Una mirada nueva para un texto que también ha sido revisado para la ocasión, y que los imprescindibles Arola Editors han tenido el buen gusto de reeditar.
El espacio es un vestuario de piscina, y su protagonista es Jordi, un joven monitor de natación de un grupo infantil. El miedo que los más pequeños sienten al agua aumenta el primer día que deben nadar sin manguitos, y ahí es donde un beso lo cambia todo. Alguien se ha quejado. La gente habla. Los padres están nerviosos. Aquí al lado ha habido un caso… El texto sigue más vigente que nunca, y solo han sido necesarios cuatro retoques (de Facebook a Instagram) para que nos siga interpelando. Las reducidas dimensiones del escenario del Texas, casi un cuadrilátero, se aprovechan estupendamente con la escenografía minimalista y esencial (cuatro armarios y dos bancos) de Elisabet Rovira, y una iluminación expresionista de Sylvia Kuchinow. Guillem Rodríguez ha creado un espacio sonoro que a ratos parece una peli de miedo, pero que ayuda a comprender que los espacios cotidianos pueden ser los más terroríficos. El director mueve a sus intérpretes con seguridad, a medio camino entre los títeres y los insectos en un terrario. Los entomólogos somos todos nosotros, los espectadores.
Marc Tarrida Aribau es Jordi, el protagonista, que transita por el viaje más bestia del montaje: del monitor enrollado del principio pasamos, en un solo día, a la mirada de incomprensión y pánico absoluto. Su compañero Hèctor es interpretado por Eric Balbàs, que retrata muy bien esa persona que parece que nos va a traicionar en cualquier momento. Jordi Coll encarna el padre, emblema de masculinidad autoritaria y falsamente comprensiva que aparece, como si fuera el perro guardián de su hijo, cuando nunca se había acercado a la piscina. La mujer de este cuarteto está interpretada por Sandra Monclús, que retrata la directora de forma un poco robotizada. La actriz tiene muchas posibilidades expresivas, y da la sensación de que el director se ha propuesto quitarle el alma al personaje: su historia personal es fuerte, y esto se tendría que notar.
Encarados los espectadores a ambos lados del escenario, la disposición del Espai Texas funciona de maravilla en la escena final. Nos acabamos mirando a nosotros mismos, al otro lado del espejo, mientras el espacio queda vacío de humanidad. ¿Quiénes somos? ¿En qué nos hemos convertido?
El principi d’Arquimedes. Josep Maria Miró Coromina. Prólogo de Leonardo V. Granados. Arola Editors, 2025 (en catalán). 124 páginas. 12 euros.
El principi d’Arquimedes
Texto: Josep Maria Miró. Dirección: Leonardo V. Granados.
Reparto: Eric Balbàs, Jordi Coll, Sandra Monclús y Marc Tarrida.
Espai Texas. Barcelona. Hasta el 27 de abril.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
